“La mitad de lo que digo no sirve para nada, pero lo digo para que la otra mitad pueda llegar a ti” Cita sufí La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. El Quijote. La realidad no existe; lo único que hay es el lenguaje, y de lo que hablamos es del lenguaje.Michel Foucault. Filósofo estructuralista (1926-1984) La verdad es la que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés (Antonio Machado).
sábado, 31 de enero de 2009
Una oposición en crisis
Se evidencia que esta "muchachada" para ocultar sus peleas, sus navajazos, sus luchas por el poder para así estar más disponibles para recibir contratas, subvenciones, ayudas públicas de los madrileños y de los españoles, no se enteran de lo que está pasando por el mundo. Y menos aún aciertan a proponer alguna medida razonable más allá de esas recetas genéricas que ahora mismo se han demostrado no sólo como incapaces para resolver las crisis económicas y financieras sino que nos han llevado al fondo del precipicio.
viernes, 30 de enero de 2009
Los avances de la libertad

Los acontecimientos de estos días:
- Primeros momentos y primeras medidas del Presidente Obama en EE UU y las primeras zancadillas que ya le están poniendo los republicanos.
- La crisis económica, financiera, inmobiliaria ... que nos está haciendo a todos un poco más pobres y a algunos mucho más.
- El espionaje chusquero entre los "populares" de Madrid para tener más poder y riqueza aunque sea traicionando los valores más elementales.
- Las amenazas a la libertad de expresión
- La falsedad y fariseismo de los "objetores de conciencia" a la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos puestos al descubierto por la Sentencia del Supremo - y otros
me traen a la memoria algunas reflexiones y opiniones que sobre la libertad he "ido coleccionando" en el transcurso del tiempo:
Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra.
Mohandas GANDHI.
La causa de la libertad avanza a veces a lomos de hijos de puta.
Un Juez del Tribunal Supremo de los EEUU en una sentencia sobre la libertad de prensa.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres
Miguel de Cervantes Saavedra (II, 58)
Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos; otras veces como derecho de todos.
Karl Marx.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
Aristóteles.
jueves, 29 de enero de 2009
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS. Declaraciones de la Ministra de Educación
El vídeo está disponible en El vídeo – comunicado está disponible en: http://es.youtube.com/mepsyd
Sobre la libertad de pensamiento

Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo.
Pensamiento de Voltaire
No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defendería hasta la muerte su derecho a decirlo.
miércoles, 28 de enero de 2009
Reflexiones sobre la actualidad ... con humor
lunes, 26 de enero de 2009
LA LIBERTAD ES SIEMPRE LIBERTAD PARA EL QUE PIENSA DE MANERA DIFERENTE

El 15 de enero de 1919 (hace unos días ha sido su aniversario ) era asesinada por los soldados de la Caballería de la Guardia del Gobierno del SPD Rosa Luxemburgo.
Hay que dar vuelta a un mundo. Pero cada lágrima que corre allí donde podría haber sido evitada es una acusación; y es un criminal quien, con inconsciencia brutal, aplasta una pobre lombriz.
La economía burguesa trata de levantar una cortina de humo para defender al capitalismo como el mejor de todos los órdenes sociales y el único viable.
jueves, 22 de enero de 2009
EL ALARMANTE DETERIORO DE LA POLÍTICA.

Menciono también aquí el artículo que publica José María Castillo, teólogo, y que tituta El alarmante deterioro de la política. Comienza diciendo: El anuncio de una huelga de los jueces, que ya se ha señalado para el 26 de junio, es más alarmante de lo que mucha gente se imagina.
Porque, en realidad, lo que se anuncia es nada menos que la huelga de uno de los poderes del Estado de Derecho. ¿Qué pensaríamos si se nos dijera que tal día el parlamento de la nación entrará en huelga? ¿No diríamos que estamos locos?
Pero no es esto lo más preocupante. Porque, si los jueces han llegado a tomar una decisión tan difícil de entender, es porque algo muy grave los debe haber puesto de acuerdo, cuando sabemos que entre ellos existen profundas diferencias.

martes, 20 de enero de 2009
OBAMA 44 PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

Muchos comentaristas, tertulianos, señalan que el nuevo Presidente de los Estados Unidos ha despertado una gran expectativa, una enorme esperanza, entre los suyos y en todo el mundo. Acceder efectivamente a la Presidencia con una alrededor de un 80 por ciento de aceptación es un acontecimiento más que extraordinario y también un reto. También una sólida base para caminar hacia adelante. Pero de esos analistas y comentaristas al mismo tiempo ya se plantean cuando y qué esas expectativas se verán frustradas. Como si en su fracaso estuviera nuestra salvación.
Sin duda la experiencia política indica que no todos los sueños serán realidad ni podrán ser cumplidas todas las promesas. Y no lo serán ni siquiera en el medio plazo. Pero ha demostrado el ya Presidente Barack Obama una gran capacidad de aglutinar al conjunto de la ciudadanía, de indicarles objetivos y caminos, de levantar sus ánimos aún sin dejar de reconocer que los momentos son duros y difíciles.
En su discurso ha descrito la enormidad de los retos que afronta en su recién estrenado mandato, en particular la crisis económica, la peor en décadas, "fruto de la codicia y la irresponsabilidad de algunos", pero también del "fracaso colectivo a la hora de tomar decisiones difíciles". "Hoy os digo que los retos que enfrentamos son reales, son serios y son muchos", ha dicho. "No podremos superarlos fácilmente o en un corto periodo de tiempo. Pero sabed esto, EE UU: los superaremos". "Empezando desde hoy, debemos levantarnos del suelo, sacudirnos el polvo y comenzar de nuevo el trabajo de reconstruir EE UU", ha clamado.
Quiero seguir apuntado a la esperanza y a la convicción de que Estados Unidos saldrá adelante y que será capaz de atraer tras de sí a otros países.
Discurso del Presidente Obama:LA CRISIS ES PARA OTROS
ELPLURAL.COM
Los candidatos españoles a las elecciones europeas del próximo 7 de junio tienen una motivación adicional para ganar. Según el nuevo Estatuto de los Miembros de Parlamento Europeo que entrará en vigor después de estos comicios, los europarlamentarios de nuestro país cobrarán 4.000 euros más al mes, es decir, su sueldo pasará de los nada despreciables 3.124 euros actuales -sueldo base- a 7.666 euros. En plena crisis, la nueva normativa para los diputados europeos tan sólo prevé ajustarse el cinturón en la partida destinada a viajes. Un atrevido reportaje de la cadena televisiva RTL ha puesto de relieve, además, que los representantes en el PE no se toman precisamente bien que se les pregunte por ello. Los periodistas, no sin mucha picardía, inquieron a algunos parlamentarios acerca de sus horarios de trabajo y viajes, obteniendo solo malas respuestas y amenazas. Los lectores de El Plural podrán comprobar cómo estos reporteros acaban siendo expulsados de la sede comunitaria
http://es.youtube.com/watch?v=xnMtc_QJ4-E
lunes, 19 de enero de 2009
FORO SOCIAL 2009 EN MADRID

Comienza el FSM 2009 en Madrid
La segunda edición del Foro Social Mundial (FSM) en Madrid comenzará el viernes y se extenderá hasta el domingo 25 de enero, con la participación de colectivos y movimientos sociales críticos con la globalización neoliberal. Talleres, conferencias, actos, asambleas, conciertos y una manifestación constituirán el eje central del encuentro, cuyo propósito es profundizar y trabajar en las iniciativas que van de lo local a lo global y viceversa.
La cita coincide con la celebración del IX Foro Social Mundial 2009, que se realiza en la ciudad brasileña de Belem. Desde su nacimiento en Porto Alegre, en 2001, el FSM se ha efectuado en Bombay (India), Caracas (Venezuela), Karachi (Pakistán), Bamako (Mali) y Nairobi (Kenia), entre otras ciudades.
El FSM de Madrid defiende la existencia de los derechos universales asociados a una ciudadanía planetaria, frente a la división existente entre los estados. Asimismo, pretende estimular la reflexión y la acción colectiva, a partir de una democracia realmente participativa y proponer alternativas que se centren en la atención de las necesidades del ser humano y el respeto a la naturaleza.
Algunos de los temas que se abordarán en los talleres son la crisis financiera, educativa y ambiental, el sistema capitalista, la defensa de los derechos humanos y los conflictos en distintos países del mundo, como la lucha saharaui y la guerra del Congo.
Otro eje del cónclave será el encabezado por la red Encuentro Social Alternativo al Petróleo, en el que se analizará la relación entre los intereses de las empresas multinacionales petroleras y la crisis ecológica y económica, y los problemas en América Latina y África.
Las actividades se llevarán a cabo en el Patio Maravillas y en el Instituto Lope de Vega. La sala de cada taller se adjudicará con antelación y aparecerá en un panel en la entrada de ambos establecimientos.
“En enero de 2008, el FSM se desarrolló de forma descentralizada, celebrándose en Madrid por primera vez, como respuesta a la llamada del FSM. Llevamos a cabo una semana de movilización y acción social desde lo local -conectando con lo global- visibilizando y potenciando los movimientos y propuestas existentes, aquí y ahora. Por todo ello, en paralelo al evento central en Belem, queremos repetir en Madrid, en enero de 2009, la hermosa experiencia del año pasado. Queremos volver a sumar y aglutinar esfuerzos, para debatir e imaginar juntos lo que podemos hacer en el futuro”, explica la organización del evento, a través de una nota de prensa.
El FSM abre sus puertas a todas las personas que desean participar en la elaboración de “otro mundo posible”. Algunas de las organizaciones que ya han confirmado su asistencia al acto son la Asociación de mujeres gitanas Alborea, Baladre, Casapueblos, el Comité de solidaridad con el África Negra, la Coordinadora de grupos de consumo de Madrid, Entrepueblos, la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica, Globalízate, la Iniciativa para la soberanía Alimentaria en Madrid, el Instituto Mirasierra, OMAL-Paz con Dignidad, Parke Alkosa, la Universidad Nómada y Viejo Topo, entre otras.
DATOS DE CONTACTO:
www.fsm09madrid.org
www.forumsocialmundial.org.br
Instituto Lope de Vega: Calle San Bernardo 70, Madrid
Patio Maravillas: Acuerdo 8, Madrid
domingo, 18 de enero de 2009
Los últimos maquis


Después nos trasladaron a un pueblo cercano y más grande, Almodóvar del Pinar. Además de

Agradezco a la autora del libro haberme dado la oportunidad de actualizar aquellos primeros recuerdos y colocándolos en el contexto de esa historia más veraz que se está escribiendo sobre tantas y tantas páginas oscuras.
jueves, 15 de enero de 2009
CAMBIO DE TÍTULO: UN CIUDADANO EN EL ÁGORA.

Llevaba ya mucho tiempo con la idea de cambiar el título de mi cuaderno de bitácora. Lo inicié allá por el mes de septiembre de 2006 con esta declaración de intenciones: "Inicio este blogger con la intención de ir reflejando en el mismo mis opiniones, mis enjuiciamientos sobre lo que pasa. Y especialmente pretendo hacer propuestas, proponer. No me basta con participar sino proponer, señalar, indicar." Repasando el camino recorrido me parece que algo va quedando en el tintero y que conseguir algunos de los objetivos propuestos me ha impedido expresarme con la libertad necesaria.
Por ello, recurro a otro título: UN CIUDADANO EN EL ÁGORA.
Sobran explicaciones sobre la ciudadanía sobre el espacio público que es el ágora. Tengo presente sólo algunos de los PROVERBIOS Y CANTARES del grandísimo poeta andaluz, castellano,

I
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción
....
IV
Nuestras horas son minutos
cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos
lo que se puede aprender.
...
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
miércoles, 14 de enero de 2009
UNA EMPRESA MODÉLICA

Con mucho gusto me hago eco y publicito esta información que tomo de N+ NOTICIAS POSITVAS, el quehacer de esta empresa vallisoletana, PLATEL CB. Subrayo, en negrita, aquello que es de resaltar.
¿Habrá responsables municipales, autonómicos, estatales .... que se percaten de que se pueden conjugar todos esos principios: trabajo digno y bien remunerado; economía solidaria, respeto al entorno, ... y se dispongan a ayudarles? ¡Espero contribuir aunque sea mínimamente.
..........
El trabajo digno y el respeto al entorno deben guiarnos en la construcción de un sistema económico más justo que nos permita superar la actual crisis. Así lo creen los promotores de Limpiezas Platel, una nueva empresa enmarcada dentro de la economía solidaria que está dando sus primeros pasos en Valladolid.
Limpiezas Platel ofrece servicios de limpieza a toda entidad o persona que lo solicite, desde limpiezas en domicilios, ya sea esporádica o habitualmente, limpiezas de comunidades, de locales comerciales, oficinas, naves industriales, etc. Nació gracias al apoyo de Cipera, otra empresa vallisoletana dedicada a la albañilería y a las reformas de viviendas y locales bajo criterios de responsabilidad ética y de mínimo impacto. “Lo que diferencia a Limpiezas Platel es que ofrecemos trabajo digno, bien remunerado, y que utilizamos productos de limpieza ecológicos” explica la gerente, Marisa Platel.
No es nada fácil encontrar productos de limpieza que respeten el medio ambiente. Platel explica que este problema lo han resuelto gracias a Ecogermen, una entidad dedicada a fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos y de comercio justo. Desde el 1 de enero, funciona como una cooperativa abierta a la venta al público. Sus productos permiten “hacer la compra de la casa con productos ecológicos” explica Demetrio Saster, socio y empleado de la tienda de Ecogermen. “Tenemos una amplia oferta, desde pasta, lácteos, cereales o carne, hasta productos de limpieza y cosmética”. Estos productos de limpieza son los que suministra a Platel.
Ecogermen forma parte de REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria) en Castilla y León. Esta “red de redes de economía alternativa y solidaria” apuesta por la creación de sistemas económicos locales regidos por criterios éticos, como destaca Saster, que durante este año también es presidente a nivel estatal de REAS. “El sistema de trabajo en red permite funcionar a través de un mercado interno que hace posible el intercambio de productos. Por ejemplo, Limpiezas Platel se encarga de la limpieza de las instalaciones de Ecogermen, y nosotros les proveemos de los productos de limpieza. Esto implica una coordinación económica real de intercambio de productos y de servicios”.
Todos los miembros de REAS plantean la necesidad de avanzar hacia una economía real, basada en las necesidades de las personas, y no en la especulación. “Hoy día es posible consumir y producir productos éticos y ecológicos creando otro tipo de mercado más sostenible y solidario, respetando las condiciones dignas y equitativas del trabajo y de las relaciones comerciales, y por supuesto cuidando el medio ambiente” concluye Saster.
El respeto a estas condiciones dignas y equitativas del trabajo es una de las máximas de Limpiezas Platel. La intención de la gerente es ir contratando personal para cubrir todos los encargos que vayan saliendo. “A los empleados se les pagará un salario acorde al convenio, incluso más si podemos. Además, participarán en los beneficios que obtengamos”. Una buena noticia en estos tiempos de crisis en los que Platel apuesta por el optimismo. “No nos debe dar miedo la crisis, aunque a veces te puedas asustar y pensar que lo mejor es quedarse en casa. Al contrario, ahora hay que moverse más”.
Los interesados en los servicios que ofrece la empresa, así como los que quieran formar parte de la plantilla, pueden llamar a los teléfonos 983 26 25 10 y 626297783, o enviar un correo a platel@cipera.com
DATOS DE CONTACTO:
Dirección: www.economiasolidaria.org/node/2022
Correo electrónico: platel@cipera.com
Teléfono de contacto: 983 26 25 10; 626297783
lunes, 12 de enero de 2009
ZAPATERO UTILIZA VIDEOBLOGGER

domingo, 11 de enero de 2009
Dos pintadas
Y en Cádiz también nos manifestamos
viernes, 9 de enero de 2009
Cádiz por la paz en Palestina. Manifestación en Cádiz

Cádiz por la Paz en Palestina
Manifestación Domingo 11 Enero a las 12,00h.
Pz. San Juan de Dios, Cádiz
Queremos expresar ante toda la ciudadanía mediante esta manifestación nuestro horror e indignación ante la masacre en Gaza, perpetrada por el Estado de Israel, que con la entrada a sangre y fuego de los tanques en la Franja se ha convertido definitivamente en una carnicería.
Se trata de una violación gravísima de todos los Convenios Internacionales de Derechos Humanos, que puede ser calificada sin exageración como crimen de lesa humanidad, cometido contra una población indefensa, cercada y asolada por el hambre y las penurias. Los heridos apenas pueden ser atendidos en hospitales sin medios ni medicamentos.
Creemos que es una vergüenza la impunidad y la arrogancia con que el Estado de Israel comete atrocidades como la que vivimos estos días, actuando con un sistemático terrorismo de estado, que le aleja del comportamiento propio de un Estado civilizado. Las acciones armadas que se han producido hasta el momento no pueden justificar de ningún modo, desde la óptica del Convenio de Ginebra, del Tratado de Roma o del derecho internacional humanitario que se encierre a toda una población, se la prive de agua, de alimentos, de gasolina, se impida el acceso de la ayuda humanitaria y de la prensa… y luego se la machaque a sangre y fuegoSe trata de una acción inhumana, insoportablemente cruel, que exige una reacción contundente y urgente de las Naciones Unidas y de la Unión Europea; y por supuesto del Gobierno Español.Pero todos ellos han demostrado una vergonzosa pasividad desde la Unión Europea al propio gobierno español, que dan incluso por buenas las infames explicaciones de IsraelEn este ámbito, es también una vergüenza que la Unión Europea haya firmado y mantenga acuerdos preferenciales y estrechas relaciones de todo tipo –comerciales, culturales, diplomáticas y militares– con Israel sin que estas hayan sido supeditadas al respeto escrupuloso de los derechos humanos.
Desde el mismo día 28 de diciembre se vienen produciendo en todo el mundo amplias movilizaciones sociales para parar la masacre. Este mismo fin de semana se reproducen en numerosas ciudades de todo el mundo. Creemos imprescindible, continuar la movilización social porque la barbarie, la impunidad y el terrorismo de Estado de Israel, sólo podrán ser bloqueados desde la solidaridad y la presión ciudadana hacia nuestros propios gobiernos exigiéndoles su actuación inmediata.
Las organizaciones que hemos convocado esta manifestación, para avanzar hacia la tan deseada PAZ en Palestina, creemos imprescindible:
- El cese inmediato del ataque de Israel y la retirada de las tropas que han invadido Gaza y el alto el fuego de todas las partes.
- El fin inmediato del cerco y del asedio a que está sometida Gaza, lo que permitirá no sólo empezar a paliar la grave crisis humanitaria provocada, sino abrir esperanzas de salida al conflicto, por tenues que sean.
- Una apuesta más decidida para la solución del conflicto por parte de la Unión Europea debe llevar a la revisión y paralización de los acuerdos económicos con Israel hasta que no cumpla con el respeto a los derechos humanos de la población Palestina.
- Un claro compromiso del Gobierno Español, una señal del cual sería llamar a consultas al embajador de nuestro país ante Israel.
- El cumplimiento de la legalidad internacional, del derecho internacional humanitario y de de todas las resoluciones de la ONU sobre Palestina.
Las organizaciones abajo firmantes, llaman a la ciudadanía al compromiso solidario de toda la provincia de Cádiz, a la Participación en la Manifestación convocada para el próximo domingo, día 11, a las 12 de la mañana, y que partirá desde la Plaza de San Juan de Dios, así como en todas las posibles iniciativas de solidaridad que puedan convocarse.
El próximo martes, día 13, se convoca de nuevo a todos los colectivos y organizaciones para seguir planificando la solidaridad con Palestina. La reunión será a las 7 de la tarde en la sede de la Asociación Cardijn, c. Trille nº 40.
Este texto de convocatoria está copiado (gracias, amigo Paco) del blog de Paco Piniella
miércoles, 7 de enero de 2009
La democracia en los partidos políticos

2. ¿Cómo se podría fomentar la democracia en las organizaciones políticas? ¿Qué ideas e iniciativas podrían y deberían aplicarse?
3. ¿Qué derechos debe reconocer un partido político a sus militantes o afiliados? ¿Y qué deberes?
4. ¿Qué controles democráticos podrían establecerse sobre la actividad interna de los partidos?
5. ¿Habría que estimular una mayor implicación de los jóvenes en los partidos políticos? ¿Cómo?
1. Responde a la primera pregunta sobre la democracia interna en los partidos políticos:
“Siempre hay que mejorar la participación en los partidos y extender la democracia interna en cualquier organización política…. Nuestros procesos congresuales, que son abiertos y cada vez más transparentes, se abren también a la participación de los ciudadanos a través de las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías. A través de la red llegamos a más gente que nunca y nos permite conocer sus opiniones. Seguramente el PSOE es el partido más democrático de nuestro país.
( …)
… Cuanta más democracia haya en los partidos, más y mejor será el sistema democrático de un país. Y para ello, necesitamos transparencia y publicidad en todos los procesos de toma de decisiones ya sea sobre el liderazgo o sobre el proyecto.
2. A la segunda pregunta sobre cómo fomentar la democracia en las organizaciones políticas, responde:
Abriendo las instituciones a la sociedad civil. Para nosotros, los socialistas, la apuesta es introducir nuevos cauces de participación políticos a los ciudadanos. …
Debemos aprovechar esta oportunidad (las nuevas tecnologías y los nuevos cauces que nos ofrece la red en la gestión de la información y de la comunicación) garantizando canales de información directa del partido a la militancia y a la ciudadanía, y lo que es más importantes y relevante aún, de la ciudadanía y de la militancia a las direcciones del partido, para que sus opiniones formen parte de la toma de decisiones de la dirección y ejercer así una mejor acción política.
3. A la tercera sobre los derechos y deberes de los militantes o afiliados socialistas contesta:
Los de participar con voz y voto en las decisiones que se tomen. Eso es lo reconocen en el artículo 23 de la Constitución y en nuestros Estatutos….
(En cuanto a los deberes, responde: …. Colaborar y participar en las actividades del Partido defendiendo los principios y la línea política del mismo, dentro del respeto a sus Estatutos.
4. A la cuarta sobre los controles democrático que deberían establecerse sobre la actividad interna de los partidos dice
… el control sobre las decisiones que toman las direcciones con máxima responsabilidad, control y seguimiento político de los objetivos marcados y alcanzados, y supervisión sobre las cuentas. El objetivo es cumplir con nuestros compromisos y que las decisiones del partido respondan al cumplimiento de nuestro proyecto, sin que haya abuso de poder.
5. Y, por último, a la quinta cuestión sobre la participación de los jóvenes en los partidos políticos dice.
La participación de los jóvenes en política es un objetivo irrenunciable para los partidos….
Por eso debemos ser más permeables a sus inquietudes y más sensibles a sus formas de organizarse, más flexibles, menos formales, pero muchas veces mucho más eficaces para la movilización social de hoy….

lunes, 5 de enero de 2009
Contra ese genocidio ... boicot

Tienen los oídos sordos. No quieren oir. Dirijamos nuestros gritos contra sus carteras, contra sus intereses. Que en la cestra de nuestras compras no haya ni un solo producto con el código de barras 729.
Pásalo a cuantos puedas. Cuantos más mejor.
Más democracia para ser demócratas

domingo, 4 de enero de 2009
Israel y los Territorios Palestinos Ocupados: ¡protejan a la población civil!

Los bombardeos de las fuerzas israelíes del los Territorios Palestinos Ocupados y el lanzamiento de cohetes hacia Israel por parte de grupos armados palestinos ha provocado una escalada de violencia en Israel y los Territorios Ocupados en la que ya se contabilizan cientos de víctimas.
¡Actúa!
Rellena tus datos para que enviemos un mensaje en tu nombre ( leer) al Ministro de Defensa de Israel.
Ministro de Defensa
Sr. Ministro de Defensa,
Le escribo para expresar mi más profunda preocupación y mi rechazo a los ataques que está sufriendo la población civil de la franja de Gaza. Le pido que cesen de manera inmediata.
El lanzamiento de cohetes hacia Israel, que también condeno, no justifica el uso desproporcionado de la fuerza por parte de su gobierno, que no sólo es ilegal sino que también entraña el peligro de extender la violencia a toda la región.
Además le pido que levante el bloqueo y permita que se reanude el paso sin trabas a Gaza de ayuda humanitaria, combustible, electricidad y otros artículos de primera necesidad; así como que se permita que todos los pacientes que necesiten tratamiento médico no disponible en Gaza salgan del territorio y garantice que se les dejará regresar después de recibir el tratamiento.
Por último le solicito que garantice el acceso a los periodistas, trabajadores humanitarios y de derechos humanos a Gaza; muchos de ellos tienen vetada la entrada desde principios de noviembre.
Atentamente,
viernes, 2 de enero de 2009
¡Feliz año 2009!

También el comienzo del año es momento común de marcarse metas o compromisos. Para este 2009 y para los blogueros yo establecería un compromiso común y compartido de defender con todas nuestras fuerzas la libertad de pensamiento, la libertad de comunicación, la libertad de expresión. No sólo en el ámbito de la sociedad civil. También dentro de las asociaciones sean sindicales, políticas, culturales.Todos conocemos que hay intentos, abiertos unos, solapados otros, de controlar los blogues y las redes sociales, de poner puertas a la Red. ¡No podemos, no debemos permitir ni el más mínimo recorte ni éstas ni en otras libertades y derechos humanos! Para la regulación de lo que parece en la Red, tenemos la legislación general y el Código Penal de cada país. No necesitamos más.
También otro compromiso. Ya en este cuaderno he reflejado la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia . No sería poco dedicar espacio y tiempo, y esfuerzos y dediccación, en promocionar esa Marcha y sobre todo el final inmediato de los conflictos y el establecimiento de la Paz.
Benevolentes lectores de este cuaderno: Felicidad, Libertad, Paz y No Violencia.