
Como reconoce el profesor, el informe de los "ultras" españoles, financiado por las compañías que tienen sus intereses en las idustrias más contaminantes basadas en las energías fósiles del petróleo y del gas y propiciado por el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, ha tenido muy poco eco en la mayoría de los grandes medios de comunicación españoles. Lo he visto en Público y en El Plural refiriéndose a la anterior publicación. Este hecho nos lleva a la conclusión de que los grandes medios de comunicación en no pocas ocasiones "trabajan para los intereses de esas compañías", silenciando ciertas informaciones.
Por esto es conveniente que desde la Internet libre e independiente se difunda este asunto y se pongan a las claras los intereses de quienes lo han financiado y la ideología ultraconservadora de sus autores e inspiradores. No han tenido ningún empacho en falsear datos y así perjudicar los concretos intereses de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario