
El 25 de noviembre de 1981 la Asamblea General de la ONU proclamó la Declaración sobre la eliminación de toda forma de intolerancia y discriminación por motivo de religión o convicciones. (Texto completo de la Declaración en http://daccessdds.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/414/16/IMG/NR041416.pdf?OpenElement ).
Por este hecho distintas organizaciones laicistas, entre ellas Europa Laica, proponen a la comunidad internacional que se vaya consolidando y se celebre en este día, anualmente, como el Día Internacional de la Libertad de Conciencia.
Europa Laica y el Observatorio de la Laicidad dan a la publicidad un manifiesto en el que denuncian las vulneraciones que actualmente se dan al principio de laicidad así como sus exigencias:
- Derogación del Concordato y los Acuerdos con la Santa Sede así como de la Ley de Libertad Religiosa.
- Promulgación de una Ley de Libertad de Conciencia que incluya las creencias

- La enseñanza de la religión confesional fuera del ámbito escolar así como todo tipo de adoctrinamiento.
- La eliminación en el espacio público de los símbolos religiosos y la supresión de las ceremonias de Estado de carácter confesional, que deben convertirse en ceremonias civiles comunes a todos los ciudadanos.
- La eliminación de las subvenciones a las confesiones religiosas y el establecimiento de un sistema por el que los fieles de cada religión sufraguen los gastos de la misma
- Una ley que garantice el derecho a darse de baja, apostatar y cancelar cualquier dato del registro de una confesión religiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario